Jesús Polanco, una de las figuras más influyentes del sector editorial y mediático en España, dejó tras su fallecimiento una de las herencias empresariales más importantes del país. Su legado, valorado en más de 2.300 millones de euros, incluyó el control de importantes grupos de comunicación a través de la sociedad Timón, clave en la gestión de su fortuna.

El valor de la herencia y la sociedad instrumental Timón

El grueso de la herencia de Jesús Polanco estuvo vinculado a Timón SA, una sociedad instrumental creada para gestionar su participación en el Grupo Prisa, el mayor conglomerado mediático de España, propietario de medios como El País, la Cadena SER y la editorial Santillana.

Timón SA fue clave en la estructuración del imperio empresarial de Polanco, permitiéndole mantener el control accionarial sobre Prisa a través de una compleja red de participaciones. Esta sociedad, junto con Runcadio SA, facilitó la transición de su legado a sus herederos tras su fallecimiento en 2007.

Según informes financieros, Timón jugó un papel esencial en la administración del patrimonio de Polanco, asegurando la continuidad de su influencia en el grupo. A lo largo de los años, las participaciones gestionadas por esta sociedad han sido objeto de diversas reestructuraciones, reflejando los cambios en la industria mediática y las decisiones estratégicas de la familia Polanco.

Los herederos y la distribución del legado

Tras el fallecimiento de Polanco en 2007, su familia heredó la participación mayoritaria en el Grupo Prisa a través de Runcadio SA, otra sociedad clave en la estructura empresarial del magnate. Actualmente, los herederos mantienen una participación indirecta del 19,456% de los derechos de voto en Prisa, lo que les otorga una influencia significativa en la toma de decisiones del grupo.

El impacto de Jesús Polanco en la comunicación en España sigue vigente. Durante décadas, su modelo empresarial consolidó al Grupo Prisa como el principal conglomerado de medios del país. Sin embargo, la evolución del sector, las crisis económicas y los cambios en el panorama digital han modificado el equilibrio de poder dentro de la empresa, obligando a los herederos a redefinir su estrategia.

La herencia de Jesús Polanco no solo representó una fortuna económica, sino que también dejó un profundo impacto en el sector editorial y mediático en España. Aunque su apellido ya no es sinónimo de un dominio absoluto en la industria, su legado empresarial sigue influyendo en la dirección del Grupo Prisa y en el panorama de los medios de comunicación en el país.

Si necesitas cualquier tipo de asesoramiento relacionado con herencias y sucesiones contacta con nosotros en Oscáriz Abogados.


Autor: Mónica Oscáriz Faraut | Artículos - Linkedin de Mónica Oscáriz Faraut
Mónica Oscáriz Faraut es abogada de Barcelona, licenciada en derecho por la UB. Experiencia de más de 35 años en el ejercicio de la abogacía ha completado su formación con numerosos cursos y masters.