¿Qué hacer si tienes un accidente de tráfico y das positivo? Si te has encontrado en esta circunstancia o la acabas de pasar el consejo de un abogado te será útil. Aquí te explicaremos como debes proceder.
Si has dado positivo en el control de alcoholemia y además has producido un accidente de tráfico te interesará saber cuales son las consecuencias y qué pasa con los daños materiales, puede ser un delito contra la seguridad del tráfico. Conducir bajo los efectos del alcohol tus capacidades de atención y cuidado están mermadas por el alcohol de modo que si ya de por sí conducir entraña un riesgo, en caso de hacerlo bajo la influencia de bebidas alcohólicas, dicho riesgo se incrementa de manera que las posibilidades de sufrir un percance son mucho mayores.
El conductor que circula bajo los efectos del alcohol pone en peligro su integridad y el de las personas que viajen con él, sino en que está poniendo en peligro a los demás usuarios de la vía, que pueden convertirse en sus víctimas si provoca un accidente de manera involuntaria. Qué pasa si tienes un accidente y das positivo en drogas o alcohol.
Tendrán que enfrentarse a una multa y a la retirada de puntos de su carnet de conducir. Pocos los que piensan en qué ocurriría si provocan un accidente conduciendo bajo los efectos del alcohol. Las consecuencias son mayores si dicho conductor tiene la desgracia de provocar en dicho accidente heridos y daños materiales en otros usuarios.
En caso de accidente, los agentes de la autoridad realizarán una prueba de alcoholemia, sin duda alguna. Si el resultado es positivo y además han sido dañados otros conductores estaremos ante un Delito contra la Seguridad del Tráfico, recogido en nuestro Código Penal.
Cuál es la consecuencias de dar positivo en un accidente
Las consecuencias de dar positivo en un accidente de tráfico además de la multa y de la retirada de puntos del carnet. Dependiendo de cual sea la tasa de alcohol se impondrá una multa mayor o menor y se nos quitarán más o menos puntos.
Las consecuencias más graves vienen dadas por la pena en el juicio penal tramitado por el delito que hemos cometido. Esta puede conllevar cárcel para el imputado, y tener que responder con nuestro patrimonio de los daños y perjuicios causados a terceros en el accidente.
De hecho las aseguradoras tienen en sus pólizas de seguro una cláusula de exención de responsabilidad en estos supuestos. Nuestro seguro va a indemnizar por los daños materiales y personales a las víctimas del accidente que hemos provocado, después va a ejercer contra nosotros el derecho de repetición, reclamándonos todas las cantidades que haya tenido que abonar a los perjudicados con cargo a todo nuestro patrimonio.
Los daños materiales de tu vehículo ¿los cubre el seguro? Esta es la duda que muchos conductores plantean es si les cubre su seguro los daños en caso de conducir bajo los efectos del alcohol. Depende del seguro que tengamos contratada, que incluye un seguro de contratación obligada y otros que se pueden contratar de manera voluntaria.
Dos distinciones en el Seguro:
- Seguro de responsabilidad obligatoria, que cubre los daños que el conductor cause a terceros mientras conduce, pero no cubre los daños materiales y personales que sufra el conductor asegurado.
- El resto de seguros incluidos en la póliza, sus coberturas vienen determinadas por el contrato y al firmarlo estamos aceptando sus condiciones, normalmente los daños no están cubiertos si el conductor supera la tasa de alcohol establecida legalmente o da positivo en drogas.
Ninguna garantía voluntaria, daños propios, accidentes del conductor o incluso la defensa jurídica, funcionará en caso de dar positivo en alcohol.
Los daños producidos a terceros
El infractor va a ser imputado por un Delito contra la Seguridad del Tráfico. El Atestado junto con el resultado de la prueba de alcoholemia se remitirá por los agentes de la autoridad al Juzgado y se abrirá un procedimiento penal con la incoación de Diligencias Previas, se practicarán todas las que hagan falta en esta fase del proceso.
Aquellos daños materiales causados en el accidente a otros vehículos serán peritados por el Juzgado, al igual que cualesquiera otros que hayamos causado a los elementos de mobiliario urbano, o en la vía donde ocurrió el siniestro, y reclamados al imputado.
Los daños personales, son valorados una vez que los lesionados alcancen la sanidad por el Médico Forense del Juzgado, que redacta un Informe de Sanidad el tiempo que han tardado en curar y las posibles secuelas que les hayan quedado tras el alta médica. Se solicitará la indemnización correspondiente por lesiones.
Las consecuencias económicas para el imputado de conducir bajo los efectos del alcohol y provocar un accidente. Aunque su aseguradora adelante las indemnizaciones pertinentes a los perjudicados, después reclamará al imputado, una vez condenado por sentencia firme, las cantidades que haya desembolsado en concepto de indemnización. Los daños materiales como personales, para lo que dispone de un plazo de un año, ejerciendo el derecho de repetición contra el mismo. Accidente de tráfico y alcoholemia es una mala combinación.
En Oscariz Abogados Barcelona, tienen experiencia de muchos años tramitando casos de accidentes de tráfico con alcoholemias. Contar con el asesoramiento de un abogado especialista en alcoholemias, es lo más sensato.
| Autor: Mónica Oscáriz Faraut | Artículos - Linkedin de Mónica Oscáriz Faraut |
Mónica Oscáriz Faraut es abogada de Barcelona, licenciada en derecho por la UB. Experiencia de más de 35 años en el ejercicio de la abogacía ha completado su formación con numerosos cursos y masters. |