Te ofrecemos este diccionario legal para que puedas conocer algunos términos legales básicos relacionados con transacciones y situaciones que tarde o temprano nos vamos a tener que encontrar. Por ellos ofrecemos este glosario legal con términos frecuentes usados y que es importante saber.
Diccionario legal
-Todos- Ciberseguridad (1) Estafas (3) Conceptos (5) Criptomonedas (2) Herencias (2) Definiciones (2) Derecho mercantil (1) Derecho de familia (2) Derecho Penal (1) Internet (3)abintestato - Bitcoin - Blanqueo de capitales - Cláusula prematrimonial - Compartir archivos digitales - Compliance - Concursal - Contrato prematrimonial - declaración de herederos abintestato - Desheredar - Escritura de herencia - Indemnización - Infracciones penales - Insolvencia punible - MICA - Phishing - Propiedad intelectual en Twitter - SIM swapping - Simulación contractual - Smishing -
abintestato Este término que significa "sin testamento"
Un heredero abintestato es aquel persona que, al no haber heredero nombrado en testamento, lo será por ley. ...Para Llegar a ser nombrado heredero abintestato es necesario la realización de un expediente de declaración de herederos abintestato.
La declaración de herederos abintestato puede realizarse ante el notario o puede ser por a vía judicial.
La declaración de herederos abintestato de los ascendientes, los descendientes y el cónyuge puede hacerse ante Notario, sin precisar ir al Juzgado para ello. |
Bitcoin Criptomoneda basada en la tecnología blockchain. Es una moneda digital descentralizada y un sistema de pago?? sin respaldo de un banco central, gobierno o administrador único. No se sabe que persona o grupo la creó, apareció en 2008 por el seudónimo de Satoshi Nakamoto. En octubre de 2022 se desconoce quién está detrás de de dicho nombre. Fecha: 23-10-2022 |
Blanqueo de capitales Encubrir beneficios obtenidos ilícitamente de tal forma que parezcan originarios de fuentes legítimas y negocios legales. Dichos beneficios suelen provenir de actividades delictivas e ilegales. |
Cláusula prematrimonial Es una de las condiciones que se incluyen en un acuerdo o contrato que se realiza antes del matrimonio |
Compartir archivos digitales Es frecuente que surja la duda sobre si es legal o no compartir o enviar un archivo digital con otra persona a través de programas como eMule, Torrent o enviarlo por WhatsApp o Telegram. Te lo explicamos con detalle....Caso 1: Compartir un archivo digital con otra personaEn principio compartir con otra persona un archivo digital de nuestra propiedad no es delito, aunque sea una película o un mp3. Es lo mismo que si le dejamos un libro de nuestra biblioteca, una película en DVD o cualquier otro bien que tengamos. Da igual si el archivo se comparte por correo electrónico o por aplicaciones como WhatsApp o Telegram.Caso 2: Compartir archivos digitales con ánimo de lucroNo es delito si los archivos son realizado por nosotros, por ejemplo fotografías propias o si tenemos los derechos de autor o la licencia legal del propietario para comercializarlos. Si es delito si usamos archivos digitales de otros para intentar obtener beneficios, ya se de forma directa en forma de alquiler o venta o de forma indirecta favoreciendo el intercambio. El ejemplo más claro sería una página web de enlaces de archivos digitales (películas y series) con anuncios. Aquí se está obteniendo un rédito (ingresos por anuncios) con un material del que no se es propietario. Incluso aunque el dueño de la página web no tiene los archivos a compartir, están en otros ordenadores, el mero hecho de obtener beneficio de eso lo convierte en delito.Caso 2: Compartir archivos digitales sin ánimo de lucroAquí existe un terreno ambiguo donde el mejor ejemplo es la red eMule. En este caso son particulares (Caso 1) que intercambian de forma masiva los archivos. pero sin ánimo de lucro y los juristas no acaban de ponerse de acuerdo. Es lógico. Pongamos un ejemplo sencillo, los habitantes de un pueblo quedan los domingos en la plaza y cada uno de ellos lleva una caja de libros para intercambiarlos por otros libros con sus vecinos ¿Sería un delito? ¿Presentaría un demanda las grandes editoriales como Planeta, RBA u otras? Es evidente que no, por eso en el mundo digital todavía no está claro este tema. |
Compliance Es el nombre que se da al conjunto de procedimientos y prácticas correctas que realizan las organizaciones de todo tipo que permiten identificar y clasificar todos los riesgos operativos y legales que se puedan producir. También se conoce como Compliance Penal o Corporate Compliance. Ver fuente |
Concursal Se refiere al Derecho Concursal, la rama del Derecho mercantil que engloba a las normas sustantivas y procesales destinadas a regular el concurso de acreedores. |
Contrato prematrimonial Es un documento que establece un pacto entre las personas que se van a casar con una serie de condiciones. Suele ser más frecuente en segundos matrimonios y la mayoría de cláusulas hacen referencia a aspectos económicos. También se incluyen las consecuencias y obligaciones en caso de ruptura. |
declaración de herederos abintestato La declaración de herederos abintestato es un documento público que permite determinar, de conformidad con la legislación civil vigente aplicable, quiénes son los herederos de una persona fallecida que no ha otorgado testamento y en qué proporción lo son.
...Cuando una persona fallece sin testamente se dice que la herencia es abintestato, sin testamento. |
Desheredar La desheredación consiste en quitar a un heredero legal su carácter y la parte de la legítima que le corresponda según el lugar de España donde resida. Existen unas causas legales para desheredar y testamento y son diferentes si los afectados son descendientes o ascendientes. |
Escritura de herencia Es un documento legal que establece quién es el legatario o legatarios de una herencia, es decir, quiénes son los beneficiarios de los bienes y propiedades de una persona fallecida....La escritura de herencia también puede incluir disposiciones para el pago de deudas y otras obligaciones financieras que pudiera tener el fallecido, así como instrucciones para distribuir los bienes entre los herederos.
Se hace con notario público, quien verifica la identidad de los beneficiarios y confirma que la documentación cumpla las leyes y regulaciones vigentes. Una vez que la escritura de herencia ha sido firmada y sellada por el notario, se considera un documento válido y legalmente vinculante.
Una escritura de herencia puede ser impugnada por personas que sientan que tienen derecho a una parte de la herencia. Si esto sucede, puede ser necesario resolver la disputa a través de un proceso judicial. Ver fuente Fecha: 23-12-2022 |
Indemnización Es la compensación económica cuyo objetivo es reparar a una entidad afectada por la privación de un bien o derecho, por un perjuicio provocado por un tercero. Es el llamado concepto de responsabilidad. |
Infracciones penales Son infracciones penales, delitos o faltas las acciones y omisiones dolosas o imprudentes que son penadas por la Ley....Son infracciones penales las acciones u omisiones que infringen una ley penal, y, materialmente son infracciones penales las tipificadas en la ley penal vigente. |
Insolvencia punible Delito que se produce cuando elude el pago de una deuda ocultando o desprendiéndose de su patrimonio. |
MICA Reglamento que prepara la Unión Europea para regular el sistema de las criptomonedas. Son las siglas en inglés de Market in Crypto Assets y determina una serie de obligaciones para la emisión y tráfico de las criptomonedas e impone obligaciones que aseguran la responsabilidades de los emisores y los proveedores de estos productos. |
Phishing Nombre que recibe la suplantación de identidad cuyo objetivo es engañar al receptor del mensaje e intentar que comparta sus contraseñas, números de tarjeta de crédito, y otras informaciones sensibles. Suelen hacerse pasar por una institución de confianza en un mensaje de correo electrónico o llamada telefónica....Consejos principales
Casos habituales de suplantación
|
Propiedad intelectual en Twitter ¿Quién es el propietario de los derechos de un contenido publicado en Twitter? Es una cuestión polémica, sobre todo en el uso de imágenes. Se protege al autor si se identifica como tal....Ley de propiedad intelectualDesde el punto de vista legal el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual, en su apartado 1, establece que "son objeto de propiedad intelectual todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro. En apartado 2, protege el título de las obras. La política de Propiedad Intelectual de Twitter evoluciona con el tiempo. Hace unos años consideró que se debía citar al creador de un chiste si era de dominio público. También se debe citar al autor de las imágenes y Twitter puede eliminar directamente los tuits que no cumplieran los derechos de autor. Se puede hacer una reclamación a través de un formulario oficial de Twitter para denunciar la vulneración de la política y exigir su eliminación, previa investigación de Twitter. Es aplicable para usuarios que han creado tuits con miles de retuits y que ven que otros usuarios usan su contenido para aumentar seguidores y relevancia. Las reclamaciones más habituales a Twitter son:
La compañía penalizará a los usuarios que copien el contenido y si reitera la conducta aumenta la gravedad de la sanción, pudiendo llegar a cancelar su cuenta. El objetivo es dar confianza a la creadores y fomentar el compartir ideas innovadoras en esta red social. Los derechos de TwitterAl publicar en Twitter le damos "licencia mundial, no exclusiva y gratuita sobre el uso, copia, reproducción, procesamiento, adaptación, modificación, publicación, transmisión, exposición y distribución de tal contenido a través de cualquier medio o método de distribución presente o futuro, permitiendo incluso sublicencias a terceros que considere oportunos, con lo que podrán aparecer en otros medios siempre que hayan sido compartidos mediante las herramientas que Twitter autoriza para ello." En pocas palabras pueden ganar el dinero que quieran a costa de los contenidos que publican sus usuarios sin compensarlos de ninguna manera.La opinión de los abogadosLos contenidos de Redes Sociales que son fragmentos no tienen propiedad intelectual, es decir un tweet no tiene derechos. Sin embargo los hilos de Twitter han cambiado este concepto. En muchos casos van a ser los jueces los que tengan que decidir. La UE se está interesando en ello y las grandes empresas tecnológicas ya han dicho que les es imposible tener el control de la propiedad intelectual. Existen herramientas como el Content ID para proteger la propiedad intelectual de determinadas obras. Una cadena de tweets puede ser un relato con derechos de autor, pero existe una cierta inseguridad y para complicarlo más pueden ser las normas de cada país los que decidan qué hacer. El autor no sabrá cuando puede ejercer sus derechos y tampoco suelen tener los recursos para plantear demandas.Fecha: 15-09-2022 |
SIM swapping Técnica mediante la cual se intenta duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM del dispositivo móvil de una persona enviándole SMS de verificación que llegan al número de teléfono. Una vez conseguido se accede a la información personal y a sus aplicaciones para intentar sustraerle dinero o realizar compras en su nombre. Ver fuente Fecha: 28-07-2022 |
Simulación contractual Delito penal que consiste en la acción de crear o falsificar un contrato con el propósito de defraudar o obtener un beneficio a cuenta a alguien. Fecha: 29-01-2023 |
Smishing Es una técnica de estafa en la que un ciberdelincuente envía un SMS al teléfono de la víctima haciéndose pasar por una entidad financiera u oficial para robarle su acceso al banco o información privada o con el objetivo de sustraerle dinero o realizarle un cargo económico. El mensaje suele imitar el formato de los que son verdaderos. Ver fuente Fecha: 27-07-2020 |
Desarrollado con el plugin AB Dictionary para WordPress
Con la asesoría de Oscáriz Hub
Este contenido ha sido elaborado con la colaboración del equipo técnico y legal de Oscáriz Hub.
Autor: Redaccion | Artículos | |